Medicina Antiaging, Menopausia
Tratamientos personalizados para la menopausia y el envejecimiento, con terapias hormonales y análisis clínicos avanzados
- Manejo de síntomas relacionados con la menopausia, como sofocos y cambios hormonales
- Evaluación de riesgos de salud asociados con la menopausia
- Tratamientos con terapia hormonal sustitutiva con hormonas bioidéntica
- Realización de exámenes paraclínicos siguiendo parámetros biológicos, psicológicos, bioquímicos, genéticos e inmunológicos con la utilización de biomarcadores, (pruebas epigenéticas específicas según las características de cada paciente
- Identificar si existe un proceso de envejecimiento patológico o fisiológico y cuál es su causa, para luego, actuar sobre ella
- Establecer tratamiento personalizado para cada paciente, con el objetivo de prolongar al máximo la etapa adulta en plenas facultades, restaurando y preservando la calidad de vida
- Realizar pruebas a nivel físico, psicológico y biológico, que aportan datos relevantes sobre cómo están actuando diferentes órganos o sistemas
Manejo multidisciplinar de la consulta antiaging
Evaluación del riesgo cardiovascular, la función respiratoria, la función gastrointestinal.
Comprobar los hábitos dietéticos, alteraciones osteo-articulares; se evalúa la función renal y hepática, se realiza una evaluación neuropsicológica y se comprueba el estado físico-atlético.

- Se mide la composición corporal: Cantidad de grasa músculo y agua del organismo
- Realizar pruebas bioquímicas en sangre, saliva y orina, que sirven para evaluar más de 300 parámetros, relacionados con el estrés oxidativo, el perfil de ácidos grasos, perfil hormonal completo, riesgo cardiovascular y oncológico entre otros; así como estudio genético e inmunológico
- Evaluar el daño sobre el ADN, el estrés oxidativo y los valores de omega 3, omega 6 y demás ácidos grasos. Estos parámetros pueden ser útiles para evaluar la potencial aparición de enfermedades y la velocidad de envejecimiento
- Una vez realizadas todas las pruebas, elaboramos un perfil personalizado del envejecimiento de cada paciente, determinando cuáles son las áreas más conflictivas biológicamente hablando y dónde debe centrarse el tratamiento
- Se diseña un “mapa” del envejecimiento biológico, que nos puede orientar sobre la velocidad a la que envejecemos y la capacidad que tiene nuestro organismo para repararse a sí mismo
- Tratamiento Nutricional: Siendo este uno de los puntos clave del tratamiento ya que ha podido demostrarse que adquiriendo unos buenos hábitos alimenticios, siguiendo una dieta adaptada acorde a la situación de cada paciente y con unas características apropiadas, favorece una longevidad saludable
- Suministro de nutraceúticos, vitaminas, minerales u oligoelementos, antioxidantes y demás nutrientes específicos que cumplan una función de defensa y reparación en el organismo, y siempre adaptadas a las necesidades de cada paciente
- Reposición hormonal bio-idéntica si es necesaria, para restablecer los niveles óptimos
- Programa de ejercicios físicos diseñado específicamente según las necesidades, estado de forma y posibilidades de cada paciente para mantenerse joven. Parte de esta actividad debe incluir ejercicios físicos. Sin embargo, no todos podemos hacer el mismo tipo de ejercicio, ya sea por horarios, estilo de vida, estado de forma y contexto genético. Su especialista le preparará un plan personalizado de ejercicio con el fin de maximizar sus capacidades y mejorar su envejecimiento saludable
- Ejercicios mentales para el control del estrés y el refuerzo de la concentración y la memoria
Tratamiento - Plan de salud
Una vez realizada la etapa diagnóstica, se hace una propuesta de tratamiento personalizada y se establecen controles periódicos para evaluar la evolución del paciente.
El plan de salud personalizado se basa en:
